Emergencias 24 horas
Ubicado en el subsuelo, el Servicio de Emergencias cuenta con un moderno ShockRoom para contención de emergencias, una sala de recuperación, un sector de recepción de pacientes ambulatorios y consultorios, y un sector de internación de pacientes tanto en Hospital de Día como en ShockRoom.
El ShockRoom es un área de atención especialmente diseñada para la reanimación y estabilización del paciente críticamente enfermo. Está equipado con la mayor complejidad para el diagnóstico y tratamiento del paciente agudo grave y se compone de habitaciones privadas y puestos de emergencia.
El Servicio de Emergencias dispone de todo el material y la infraestructura necesaria para atender situaciones de emergencia y realizar estudios complementarios de diagnóstico por imágenes y de laboratorio.
Puede acudir a emergencias llamando al servicio de urgencias de Imac o al servicio de emergencias de su obra social.
Lo aconsejable es llamar a un servicio de emergencia que evalúe el caso, realice las acciones médicas iniciales y decida el eventual traslado en condiciones adecuadas de seguridad. Mencione siempre los antecedentes (diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas previas) y si está tomando medicación.
¿Cuándo hacerlo?
- En caso de accidentes (domésticos, laborales y en la vía pública).
- Ante cualquier tipo de traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento, por mínima que ésta sea; ante cualquier traumatismo de la columna cervical (deportivo o por accidente de tránsito) o si sufrimos algún golpe desde atrás que desencadene hormigueos o adormecimiento de las manos o brazos.
- Ante dolores severos y persistentes, sobre todo si el dolor está acompañado de complicaciones respiratorias, náuseas o vómitos.
- Ante la dificultad o incoherencia para hablar, confusión de palabras o sensación de tener la lengua dormida; adormecimiento y hormigueo en la mitad de la cara y en el brazo; convulsiones (sacudidas generalizadas o ausencias de segundos de duración). Los síntomas neurológicos requieren de una premura de atención comparable a la del infarto cardíaco. El tiempo es crítico para salvar la vida y reducir las secuelas y complicaciones.
- Cuando se tengan signos de aturdimiento, debilidad o problemas de movilidad o alteraciones visuales de aparición brusca.
- También ante mordeduras de algún animal debido a las múltiples infecciones profundas que pueden ocasionar. Tampoco habría que pasar por alto una colisión vehicular, aunque no presente síntomas.
- Aparición o agravamiento de síntomas de enfermedades crónicas como asma, diabetes, epilepsia, insuficiencia renal, enfisema o alergias serias.